El pasado domingo 08 de noviembre se jugaron en el frontón Labrit de Pamplona las tres finales del Campeonato Navarro de Paleta Goma individual dentro del Cinco y Medio, en Primera, Segunda y Tercera categorías.
Ese mismo día, miles de kilómetros más lejos, un aficionado de la paleta goma encendía su ordenador en la fría y lejana Finlandia. Era el joven y prometedor palista, Iñigo Benito, que se preparaba no sólo para disfrutar en directo de las finales, sino para publicitarlas en redes sociales desde un lugar remoto y hasta cualquier lugar del globo.
El año de la Covid-19, del confinamiento, de las medidas de distancia social, es también el año de la imaginación y de las muchas ganas de darle la vuelta al calcetín. Los hermanos Julen y David Martínez, dos jóvenes palistas con gran afición, estuvieron confinados en Mendillorri comentando jugadas gracias a un enlace colgado desde Helsinki; un veterano palista como Cemborain, ingresado en el hospital por un delicado estado de salud, tuvo la opción de ver a sus compañeros con un solo clic. Es de locos, pero ha ocurrido así: por primera vez, partidos de paleta goma jugados en el frontón López de Iturrama o en el Labrit se han podido ver en directo en cualquier lugar de mundo a través de Internet.
Final de Tercera categoría: Iribarren, 25; Zubialde, 12
La mañana empezó con la final de Tercera. A sus 14 años, Mikel Iribarren, el Rubio, rubricó un debut de ensueño en competición sénior de paleta goma al vencer con aparente comodidad a un pelotari muy completo como Iosu Zubialde.
Después de un inicio equilibrado (9-7), dio un recital sin tregua (15-7, 17-9, 21-11, 23-12 y 25-12). Iribarren ha deslumbrado en este campeonato. Físicamente parece pequeño todavía, pero demuestra ya mucha fortaleza en sus piernas y un bonito toque con ambas manos. Se mueve por la cancha como una ardilla: se coloca rápida y ágilmente delante de la pelota. Y, en el instante del golpeo, es como si aplicara una pausa en la que puede pasar todo, unas décimas de segundo en la que el Rubio ejecuta cualquier jugada de ataque. Sencillo, preciso, sin temblarle el pulso. Añade a su repertorio el atrevimiento, pues juega con una tranquilidad pasmosa: disputó la final como si estuviera echando una pachanga de amigos.
Zubialde remó contra corriente ante un rival en estado de gracia. Se le vio atenazado y no pudo demostrarlo en este partido, pero su campeonato ha sido muy bueno: tiene trazas de muy buen palista y un futuro por delante.
Final de Segunda categoría: Fernández de Arcaya, 22; Arizmendi, 25
Joseba Arizmendi ganó con merecimiento la txapela de Segunda categoría en una final muy reñida. El delantero de Oronoz, fuerte y con dos manos muy buenas, siempre fue por delante en el marcador, pero tuvo a un rival muy correoso, otro chico jovencísimo (17 años), al igual que Iribarren, proveniente de las escuelas de los hermanos San Miguel.
Tras el 0-2 y 2-2 iniciales, Arizmendi firmó una primera parte excelente, con una buena ventaja de 8 tantos (4-12). Arizmendi sacaba rédito de su mayor pegada con las dos manos, y jugaba con una pelota blanca, más tosca que la amarilla; mientras que su rival se equivocaba en seguir jugando con esa misma pelota pesada. Pero cuando Fernández de Arcaya recuperó el saque y cambió de material, comenzó un partido distinto. Arcaya es apodado Mátrix ya que es rápido como un rayo, decidido y nunca se da por vencido. En la final lo demostró. Con la pelota amarilla, Arcaya añadió a sus carreras mucho más mordiente en ataque, en especial, con golpeos secos y decididos para acabar el tantos al dos paredes. El partido se equilibró hasta al máximo: del 4-12 se pasó al 7-12, 8-16, 11-18, 16-18, 16-21 y 20-21.
En tal situación, contra las cuerdas, Arizmendi supo sufrir en los tantos finales, en los que se mostró entero físicamente y valiente ante un rival que venía embalado (20-21, 20-24, 22-24 y 22-25). Arizmendi es un campeón completo y tiene madera de primera división, categoría en la que le veremos el año que viene.
Final de Primera categoría: Legarra, 20; Albiasu, 25
David Albiasu es el flamante campeón de Primera en el año de su debut en esta categoría, un dato de gran mérito por sí solo, y aún mayor por cómo se desarrolló la final ante un rival durísimo como Xabier Legarra. Fue en un partido con dos partes opuestas. En la primera, Albiasu fue bastante superior y llegó a tener ventajas de hasta 11 tantos (8-19). El delantero de Bertizarana (municipio del Valle de Bertiz, y vivero de excelentes pelotaris), entró mejor en el partido que Legarra: juego en largo por la pared, pelotazos con dirección y velocidad, en especial con su excelente con su izquierda, remates claros a la diana… Albiasu no deba opción a un correcaminos como Legarra, y abrió una buena brecha en el marcador (0-5, 2-7, 3-9, 5-11, 6-15, 7-17, 8-19). Pero, pese a la diferencia de tantos, había pelea en la cancha, y ese alto ritmo dejaba una secuela física.
Albiasu es diabético y, hacia el tanto 16 a su favor, empezó a sufrir las consecuencias de una subida de glucosa en su organismo. Aguantó el tipo unos tantos más (8-19), pero el 9-19 a favor de Legarra dejó ver a un Albiasu “fundido”, como bien definieron en la retransmisión del partido los comentaristas, el periodista Josetxo Rubio y el palista Ibon Maisterra. Se vivieron unos últimos tantos de gran emoción, en los que Legarra, como siempre impresionante en su despliegue físico, recogía el premio a su tremendo esfuerzo y se encontraba de pronto con su oportunidad de remontar. No lo consiguió por poco: llegó a acercarse hasta el 19-21 y el 20-22; pero Albiasu sacó a relucir su casta para firmar algunos remates claves y frenar la reacción de su rival, que acabó pagando la presión del partido con par de errores finales (20-25).
Así, tirando de épica, Albiasu completa una trayectoria espectacular, en la que tras ganar en la temporada 2019-2020 los campeonatos Navarros de Segunda del Cinco y Medio, Individual y Parejas, se apunta ahora esta gran txapela en su debut en Primera. Por su parte, Legarra suma su segundo subcampeonato del Cinco y Medio en primera y se consolida entre los mejores de la modalidad.
Si quiere disfrutar de las finales: